La guía definitiva del trekking de chimpancés en Uganda
La guía definitiva del trekking de chimpancés en Uganda
Uganda, la “Perla de África”, no solo es famosa por sus gorilas de montaña; también es uno de los mejores destinos del mundo para ver chimpancés en su hábitat natural. Con casi 5,000 individuos distribuidos en frondosos bosques, los viajeros tienen la rara oportunidad de conectar con nuestros parientes más cercanos en estado salvaje. Esta guía explica por qué el trekking de chimpancés es imperdible, adónde ir y qué esperar de esta aventura inolvidable.
¿Por qué hacer trekking de chimpancés en Uganda?
Los chimpancés comparten el 98.7% de nuestro ADN, lo que los hace fascinantes de observar. A diferencia de los gorilas, los “chimps” viven en comunidades dinámicas de hasta 100 individuos y, a menudo, se les oye antes de verlos. Sus conductas —desde rituales de acicalamiento hasta juegos entre juveniles e incluso cacerías coordinadas— brindan una poderosa ventana a la vida primate y a la evolución.
Mejores lugares para el trekking de chimpancés en Uganda
Parque Nacional del Bosque de Kibale
Conocido como la “Capital Mundial de los Primates”, Kibale alberga más de 1,500 chimpancés y otras 12 especies de primates. La tasa de éxito de los avistamientos supera el 90%. Los visitantes también pueden probar la Chimpanzee Habituation Experience (CHEX), pasando hasta cuatro horas junto a investigadores.
Reserva Forestal de Budongo (Kaniyo Pabidi)
Parte del Área de Conservación de Murchison Falls, Budongo ofrece una experiencia más remota en un vasto bosque de caoba. Es fácil combinar el trekking aquí con un safari clásico y un paseo en bote hasta la base de una de las cascadas más poderosas del mundo.
Garganta de Kyambura (Parque Nacional Queen Elizabeth)
También conocida como el “Valle de los Simios”, esta dramática garganta del Rift combina paisaje y vida silvestre. Los avistamientos no están garantizados, pero la experiencia de caminar por el frondoso bosque ribereño dentro del Parque Nacional Queen Elizabeth es extraordinaria por sí sola.
Reserva Forestal de Kalinzu
Cerca del Parque Queen Elizabeth, Kalinzu es una opción más tranquila y económica con más de 300 chimpancés. Los senderos son más fáciles; perfecto para quienes buscan una experiencia gratificante y relajada.
Cómo es la experiencia del trekking
El recorrido inicia con una charla de los guardabosques de la Uganda Wildlife Authority. Los grupos son pequeños (alrededor de seis personas) para minimizar molestias. Las caminatas duran de 2 a 5 horas, según la ubicación de los chimpancés, con una hora mágica dedicada a la observación. Espere verlos columpiándose entre los árboles, acicalándose o emitiendo fuertes llamadas en medio del bosque.
Experiencia de habituación de chimpancés
Exclusiva de Kibale, esta experiencia permite pasar hasta cuatro horas con una tropa semi-habituada, guiada por investigadores. Es ideal para fotógrafos y amantes de la vida silvestre que desean comprender más a fondo la sociedad de los chimpancés mientras apoyan la conservación.
Conservación e impacto comunitario
Los permisos de trekking financian directamente patrullas contra la caza furtiva, la protección del hábitat y proyectos comunitarios. Las poblaciones locales se benefician mediante empleos como guías, porteadores y personal de lodges, convirtiendo la conservación en una misión compartida.
Permisos, reservas y costos
Los permisos varían según la ubicación y deben reservarse con anticipación, especialmente en temporada alta (junio–septiembre, diciembre–febrero). Plataformas como Traveossa pueden ayudar a gestionar permisos, transporte y alojamiento.
Cuándo ir
El trekking de chimpancés es posible todo el año. Los meses secos (junio–septiembre, diciembre–febrero) facilitan los senderos, mientras que las lluvias acercan a los chimpancés al suelo, ofreciendo encuentros más cercanos.
Qué empacar
- Botas de senderismo resistentes
- Ropa ligera de manga larga
- Impermeable
- Repelente de insectos y bloqueador solar
- Agua y snacks
- Cámara con lente zoom (sin flash)
Otras actividades en Uganda
- Trekking de gorilas en Bwindi o Mgahinga
- Safaris en Queen Elizabeth, Murchison Falls o Kidepo Valley
- Paseos en barco por el Nilo o el Canal Kazinga
- Avistamiento de aves (más de 1,000 especies)
- Visitas culturales y lagos de cráter
La guía definitiva del trekking de chimpancés en Uganda
Conclusiones
El trekking de chimpancés en Uganda es más que observar fauna silvestre: es un viaje de conservación, descubrimiento y conexión cultural. Cada permiso adquirido ayuda a proteger a estos primates en peligro y a apoyar a las comunidades locales. Es una aventura que perdura mucho después de dejar el bosque.
Escrito por Julius Oboth, Consultor de Marketing Turístico para Traveossa
#Uganda #TrekkingDeChimpances #BosqueDeKibale #ParqueNacionalQueenElizabeth #BosqueDeBudongo #SafariEnAfrica #ViajesDeNaturaleza #Traveossa